Semana Santa 2024 en O Barco de Valdeorras. Fechas y actos religiosos.

La celebración de la Semana Santa en O Barco de Valdeorras está marcada por una atmósfera de fervor y tradición que envuelve a toda la comunidad del municipio. Del 22 al 31 de marzo, las calles cobran vida con una serie de eventos religiosos y culturales que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Bajo la dirección del párroco Jesús Álvarez, el programa de actividades de este año se presenta con una mezcla cautivadora de novedades y veneración por las costumbres arraigadas. El cartel anunciador de este 2024, rompiendo con la tradición, exhibe la imagen del Cristo de los Ferroviarios, un gesto de homenaje a las empresas que históricamente han respaldado los eventos de la Semana Santa en la localidad.

Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la restauración meticulosa de varias imágenes religiosas, entre ellas la Borriquilla y la Verónica, que brillarán con esplendor renovado durante las solemnes procesiones. Estas restauraciones no solo realzan el valor artístico de las figuras sagradas, sino que también rinden tributo a su profundo significado histórico y espiritual.

Se subraya especialmente la relevancia de la participación femenina en los actos de la Semana Santa, tanto en el tradicional pregón como en la procesión del Lunes Santo. Ángeles Sanabria, una figura destacada en la comunidad religiosa, ha sido designada como pregonera de este año, resaltando así el papel fundamental de las mujeres en la preservación y promoción de esta enraizada tradición. La ceremonia del pregón está programada para el sábado 23 de marzo, coincidiendo con la Misa en honor a los difuntos de las cofradías locales.

En la víspera del Viernes de Dolores, el 22 de marzo, se celebrará la Santa Misa con la distinguida presencia del Orfeón Valdeorrés, añadiendo armonía y solemnidad a las celebraciones.

El Domingo de Ramos, la procesión de «La Borriquilla» iniciará su recorrido a las 12:00 horas desde el histórico templo de Santa Rita, acompañada por la alegría de ocho pasos infantiles, lo que agrega un toque de inocencia y frescura a la solemnidad del evento.

Fotografía de Somos Comarca, visita el artículo dedicado a la semana santa 2024 en https://www.somoscomarca.es/articulo/obarco/la/20240226140811169347.html

El Lunes Santo presenta una innovación significativa con la incorporación de la Virgen de la Esperanza, quien será portada a hombros por las mujeres devotas, mientras sonará la emotiva música de la banda de Tambores de Viana do Bolo, otorgando un matiz de solemnidad y fervor a la procesión.

El Miércoles Santo marca otro momento memorable de la semana con la salida del Cristo de los Ferroviarios a las 21:00 horas, llenando las calles con una atmósfera de recogimiento y reflexión.

El Jueves Santo da inicio a las festividades con la Penitencia comunitaria en la Iglesia a las 11:00 horas, seguida por la Celebración Solemne de la Santa Cera a las 18:00 horas y la conmovedora procesión del Silencio a las 22:00 horas, evocando sentimientos de reverencia y devoción en los fieles.

El Viernes Santo, a las 09:30 horas, se llevará a cabo la solemne Procesión del Encuentro, un momento de profunda reflexión y comunión para los devotos. La Dolorosa partirá de la Iglesia de San Mauro en una ruta que abraza las calles principales de la localidad, mientras que el Nazareno seguirá un camino similar hasta encontrarse en la Plaza del Príncipe, uniendo así las imágenes en un emotivo encuentro.

La procesión del Santo Entierro recorrerá las calles de O Barco a partir de las 19:30 horas, partiendo desde San Mauro y atravesando el casco antiguo, en un recorrido impregnado de solemnidad y recogimiento. A las 22:00 horas, se llevará a cabo otro de los recorridos más emotivos, la procesión de la Soledad, también conocida como la procesión de los Caracoles, en la Vila do Castro, destacando la devoción y el respeto por la tradición.

El Sábado Santo, a las 22:00 horas, la Procesión de la Soledad partirá de San Mauro para recorrer las calles Pérez Lista, Marcelino Suárez y Eloi Mira, culminando con la solemne Vigilia Pascual, un momento de espera y reflexión ante la inminente celebración de la resurrección.

Los actos finales del programa se llevarán a cabo el domingo de resurrección, con la procesión y Misa de resurrección a las 12:00 horas, seguida por el encuentro festivo en la Plaza del Príncipe, donde la comunidad se reunirá para celebrar la victoria sobre la muerte y la renovación de la esperanza.

Durante estos días de celebración y recogimiento, los desplazamientos se tornan más seguros y cómodos en taxi. Recomendamos encarecidamente utilizar los servicios de Alejandro Oviedo, disponible en https://taxi24horasobarco.com/, garantizando un traslado confiable y seguro durante las festividades de Semana Santa en O Barco de Valdeorras.

Deja una respuesta